Código del curso: 22M3CP58

Horario: Jueves 11:00 a 14:00

Aula: EXTERIOR – Reuniones (Casa de Porras)

Precio: 62,50 €

Nuestro taller se organizará a un nivel histórico y espacial para poner en valor y visibilizar la vida de ellas, las que poblaron nuestra ciudad. Analizaremos tanto los grandes nombres como las anónimas mujeres que también protagonizaron y cambiaron la historia.

  1. La mujer en la Arqueología.
  2. La mujer andalusí.
  3. La mujer morisca.
  4. La mujer cristiana.
  5. Las sultanas y reinas.
  6. Las corraleras y buscavidas.
  7. Las mujeres artistas y revolucionarias.
  8. La mujer y el barrio.

Estos 8 grandes ejes se distribuirán en visitas al aire libre y a espacios patrimoniales específicos.

  

JUANA BIEDMA MOLINA

Juana Biedma Molina es Historiadora del Arte, investigadora y especialista en Al Andalús en la especialidad de historia de género e hidráulica medieval. Es mediadora cultural en exposiciones y profesora de enseñanza reglada en institutos y centros de enseñanza.

Tiene más de 20 años de experiencia en la difusión cultural trabajando para el Ayuntamiento de Granada, Emasagra, Patronato de la Alhambra, Museo de la Alhambra, Universidad de Granada, Fundación el Legado Andalusí y la Agencia Albaicín entre otros. En la actualidad es gerente de la empresa de difusión cultural y patrimonial VisitArt SL que compagina a su vez con su labor investigadora y docente.

Imagen de portada de GRANADA EN FEMENINO. RUTAS CULTURALES A TRAVÉS DE LA PRESENCIA Y LA AUSENCIA DE LAS MUJERES EN EL ESPACIO URBANO