Código del curso: 23M2CP54
Lugar de realización: Exterior
Horario: Miércoles 17:00 a 20:00
Aula: Exterior
Precio: 62,50 €
El patrimonio cultural constituye el legado de generaciones y culturas que nos permite identificarnos y reconocernos como personas y sociedad a presente. Conocer cuál es ese legado, entenderlo, acceder a él y poder disfrutarlo es un derecho fundamental.
Por esta razón, se concibe este taller como una acción de difusión sobre nuestro patrimonio cultural, en concreto seleccionando el rico acervo cultural que legaron a la ciudad pintores y escultores de la Edad Moderna de origen locales o foráneos.
Se trata de un taller con un doble ejercicio de reconocimiento: de reconocimiento de la ciudadanía en su historia y de reconocimiento de los contenidos y valores que contienen las obras de arte creadas. Un doble reconocimiento del que surgirá la conciencia y necesidad de conservarlos y protegerlos para que puedan disfrutar de ellos las generaciones venideras.
De ahí que el taller presentado plantee un acercamiento de forma general y esencial al conjunto de pinturas y esculturas de la Edad Moderna de Granada a través de itinerarios que permitan reconocer un amplio conjunto de obras de arte representativo de la enorme riqueza patrimonial de Granada.
OBJETIVOS Y METODOLOGÍA
El objetivo principal del taller es el de acercar, unir, conectar bienes histórico-artísticos de naturaleza pictórica y escultórica renacentista y barroca atesorada en la ciudad de Granada a las personas.
El alumnado tendrá la oportunidad de conocer abundantemente distintos registros de este patrimonio cultural permitiéndoles adquirir, como finalidad, un conocimiento transversal sobre programas iconográficos, familias de artistas, obras singulares, estilos e influencias artísticas, etc.
Se propone para ello un aprendizaje que combinará unas sesiones de explicación teórica apoyado en el visionado de imágenes con otras sesiones que se desarrollaran a través de visitas-itinerarios por espacios singulares de Granada para contemplar obras in situ.
PROGRAMA
El contenido docente de las sesiones segmentará en bloques, donde se alternarán aspectos teóricos histórico-artísticos generales junto a visitas-itinerarios monográficas sobre un tema de especial relevancia dentro del periodo histórico-artístico estudiado.
JAVIER GÓMEZ
Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Granada y Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico por la Universidad de Sevilla. Actualmente ejerce como docente y coordinador académico del Diploma de Especialización en Mercado, Autentificación y Tasación de Obras de Arte ofertado por la Universidad de Granada.
Imparte otros cursos de formación profesional sobre autentificación y tasación de pintura y escultura barroca, catalogación y tasación de mobiliario español y peritaje forense de obras de arte. Ha realizado diversas catalogaciones y tasaciones para colecciones privadas.
