LOS SABERES DEL PUEBLO
“Los saberes del pueblo” forma parte del conjunto de acciones -que damos en llamar laboratorios- con las que generamos desde Casa de Porras líneas de extensión cultural y formación complementaria al currículum académico universitario. El objetivo principal de estos laboratorios es proveer a Casa de Porras de programas que sirvan para poner en tensión su proyecto cultural -conscientes de inscribirse en una institución académica- en relación a otro conjunto de experiencias, discursos y prácticas que consideramos relevantes y enriquecedoras.
En “Los saberes del pueblo” queremos contribuir a generar vínculos amistosos -pero también críticos- entre cultura académica y cultura popular, conscientes de que Casa de Porras está situada e irradia influencia fundamentalmente en el barrio granadino del Albayzín. Un contexto singular, diríamos que un lugar cargado de potencia, que nos invita a pensar de manera situada su extraordinaria historia y su complejo presente de manera imaginativa.
“Los saberes del pueblo” quieren atender a ese conjunto de saberes “menores” (Deleuze y Guattari), o minorizados, a veces escondidos, u ocultados, opacados por la cultura de las letras (Bergamín), tan compostados en la larga y nutriente historia del Albayzín. Este humus (humano y humilde) queremos trabajarlo (exhumarlo) para poner “los saberes del pueblo” a entretejer alianzas con “los saberes de la academia”, para conseguir dar lugar -recogemos aquí unas palabras que leímos a María Fernanda Moscoso– a una imaginación que genere “conocimientos peligrosos, divinos y maravillosos”.
DENTRO DE “LOS SABERES DEL PUEBLO” ESTAMOS ACTUALMENTE DESARROLLANDO LOS SIGUIENTES PROGRAMAS:

Créditos:
Los Saberes del Pueblo es un programa ideado y coordinado por Antonio Collados Alcaide.